Título original: Crónicas de Ilandor
Título en español: Crónicas de Ilandor
Autor: Ernesto Domenech
Número de páginas: 210 (sin contar agradecimientos)
Editorial: Acen
Formato: Tapa blanda
Saga: #1 de Los viajes de Gadel
Gadel es un joven armero que reside en un pequeño pueblo de Sephir. Una mañana, el destino se cruza en su camino, obligándole a embarcarse en un viaje que le llevará a recorrer todo Elae. En “Crónicas de Ilandor”, el primer libro de la saga, Gadel cruzará Ilandor en busca del origen del misterioso mal que asola Elae. En su camino le acompañaran: Nessa, una joven solitaria que ha pasado toda su vida protegiendo el “Bosque Olvidado”, Erbiles, un misterioso anciano, que pese a estar loco de atar, sorprenderá a todos con certeros comentarios, y por último, Lorion, un joven ególatra y vanidoso.
MI OPINIÓN:
En primer lugar, quiero agradecer al autor, Ernesto Domenech, por ofrecerme su libro, realmente lo aprecio mucho y ha sido un placer
para mí acompañar a Gadel en su travesía. Muchas gracias.
En este libro conocemos a un joven llamado Gadel, que un día,
al regresar a Solden (el pueblo en el que vive) se encuentra con que está
destruido, todos los habitantes, con excepción de un viejo loco han
desaparecido y alguien ha prendido fuego a las casas. Gadel sospecha que los
soldados Absolianos son los responsables de estos eventos e inmediatamente se
pone en marcha para encontrar a su padre, su novia y el resto del pueblo. Así
inicia la travesía que muy pronto dejará de realizar solo, ya que en el camino
se unen a él una joven protectora del bosque olvidado y el hombre loco que el
protagonista encontró en el pueblo.
El estilo de escritura del autor es sencillo, claro y
directo, por lo cual la lectura resulta bastante ágil a lo largo del libro. La
narración de la historia en general es bastante fluida, aunque me parece que
tiene algunas fallas y podría trabajarse un poco más.

Un punto que no quisiera dejar de mencionar es la
ambientación. Es un detalle que no siempre toco en las reseñas, pero creo que
en libros de fantasía es importante y en este caso hay un escenario no sé si
es correcto llamarlo así, pero ¿se entiende no? que me gustó mucho. Y es que
me enamoré por completo del bosque olvidado; es un lugar lleno de magia,
misterio y vegetación que tiene algo realmente único e inigualable; a medida
que leía sobre la casa de Nessa (la protectora del bosque) y ese ambiente en
general no podía dejar de pensar lo genial que sería vivir ahí.

También hay otro personaje relativamente importante en el libro: Lorion. No lo cuento dentro de los principales, porque aparece casi al final, pero es un personaje que aunque no está hecho para agradar al lector, me parece que podría acabar siendo de mis favoritos. Por un lado es odioso, pero por otro lado tiene mucho potencial y presiento que en los siguientes libros tendrá un protagonismo mucho mayor.
Luego hay otra cosa que me gustó mucho del libro y que tiene
relación con Erbiles, y es que el autor ha utilizado a este personaje para
incluir referencias a otras historias y libros. Esto es algo que me pareció muy
original y que me arrancó más de una sonrisa, sobre todo porque el anciano
tiende a modificar un tanto las historias de un modo bastante curioso.
Para terminar con la reseña me gustaría decir que en general
es un libro que me ha gustado, que creo que aunque tiene algunas cosas que no
terminaron de convencerme es un buen inicio para una gran historia y siento
mucha curiosidad por saber qué será de Gadel en los siguientes libros y qué
grandes aventuras tendrá que vivir para llegar a donde sea que lo guíe su
destino.
CALIFICACIÓN:
FRASES:
“La gente prefiere vivir dentro de un manto de mentiras que
es protejan con el mero objeto de utilizarles, que despojarse de dicho manto y
afrontar el gélido manto de la realidad.”
“El futuro es impredecible. Por más negro que lo veas,
siempre puede surgir una chispa e iluminarlo.”
“Antiguamente los libros contaban lo que el escritor quería,
no la ignominia que un lector ávido de mediocridad le exigía.”
“Era curioso que buscasen la verdad por un camino sembrado
de mentiras.”
¡Holaaaa!
ResponderBorrarMuy buena reseña. Ya tenia visto este libro en algun otro blog, pero no temrina de llamar mi atención, aunque no descarto ponerme con él futuramente.
Gracias por la reseña
Besotes
Gracias :) Voy a leer la segunda parte pronto y cuando lo haga, ya les comentaré que me parece, espero que si te animas a leer el libro te guste mucho.
BorrarBesos!
Me ha encantado la reseña, muchas gracias por todo.
ResponderBorrarLa relación entre Gadel y Nessa (a pesar de que Nessa no confía en él y le venda los ojos), es cierto que se refuerza enseguida, pero hay que tener e cuenta que ambos se sentían perdidos y solos, es lo que necesitaban.
En efecto, aciertas con Lorion, ganará protagonismo.
Te envío la segunda parte, espero que la disfrutes !!!
PD: Recuerda que ese fue mi primer libro, hay cosas que he pulido en el segundo. No obstante me halaga que me valores tanto, un abrazo.
Me alegro de que te gustara la reseña! Y muchas gracias por enviarme la segunda parte, ahora que salgo de vacaciones tendré tiempo para leerla :) Sé que es tu primer libro, y como tal está muy bien, estoy segura de que los siguientes serán aun mejores, tengo muchas ganas de empezar a leer la segunda parte.
BorrarUn abrazo!
Hola!!!
ResponderBorrarNo tenía ni idea de este libro, pero la fantasía me encanta :D
La sinopsis me ha encantado y tu reseña me convence, ADJUDICADO!!! DIRECTO A WISHLIST :D
Me encanta eso de lo del "viejo loco no tan loco" esa clase de personajes me encantan ;)
Muchas gracias por la reseña, me gustó mucho que nos dijeras algo de los personajes y el marco de la narración <3
Nos leemos, besos ^^
Me alegro que te gustara la reseña y que te animes a leerlo, espero que cuando lo hagas te guste mucho! A mí también me encantan los personajes cómo Erbiles, sobre todo porque no abundan.
BorrarBesos!
¡Hola Gaby! :D
ResponderBorrarNo suelo leer fantasía épica porque no son libros cuya sinopsis me llame mucho, y este tampoco lo ha conseguido demasiado, así que creo que lo dejaré pasar, pero me ha gustado mucho tu reseña^^
¡Besos! :)
Me alegro de que te gustara la reseña:) Creo que este es un libro que si no te gusta el género es posible que no te guste, aunque si más adelante te dan ganas de leer algo así, es una buena opción, se lee muy rápido.
BorrarBesos!
No me parece de mi estilo así que al menos por ahora no lo leeré. Un besote :)
ResponderBorrarQuizas más adelante te sorprenda!
BorrarUn abrazo Marya!